ANDREA CANO B.- ¿Cómo es el día a día de una estudiante discapacitada en la UNAV? Esta fotogalería intenta ilustrarlo a partir de la historia de Marta Ibáñez. Aunque padece parálisis cerebral, ha sido valiente y ha decidido dar el paso hacia la universidad ¿Cómo? Continúa leyendo y lo descubrirás.
-
Marta Ibáñez es una joven de 21 años con parálisis cerebral. Cursa 1ºero de Periodismo en la Universidad de Navarra.
-
A los cuatro meses de embarazo, los médicos le comunicaron a su madre que Marta había desarrollado hidrocefalia y que tendría que ser operada al nacer.
-
Dos años después, Marta superó con éxito la operación pero aún no podía caminar.
-
Marta fue entonces sometida a una serie de análisis que le diagnosticaron su parálisis cerebral.
-
Es una enfermedad que le afecta principalmente al cerebelo; órgano que controla su equilibrio.
-
Tras el diagnóstico, Marta tuvo que alejarse de su familia y viajar a Budapest para iniciar un tratamiento.
-
Allí, Marta aprendió a caminar, a subir y bajar escaleras; actividades indispensables para su desarrollo diario.
-
Años después, Marta escuchó acerca del programa de ‘Campus Inclusivos, Campus Sin Límites’ de la Universidad de Navarra y se animó a participar.
-
Desde ese momento, su vida cambió. Cuenta que: “Fue muy enriquecedor y motivante saber que había más gente como yo y que nos daban esta oportunidad”.
-
Gracias a ‘Campus Inclusivos, Campus Sin Límites’ Marta comprendió que: “Si se quiere, se puede; y hay que luchar por lo que se quiere”.
-
Marta visitó entonces la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra y quedó encantada. Supo que allí estaba su futuro.
-
Lo que más le gustó fue la radio, pues reconoce que: ” En la radio interviene en gran medida la voz y, gracias a Dios, la voz la tengo bien. No tengo dificultades para manejarme con ella”.
-
Marta es consciente de que aún quedan muchas barreras por superar.
-
Sin embargo, es optimista y sigue afrontando con esperanza cada nuevo día.
-
Cerca de culminar su primer año de Periodismo, Marta recuerda cómo ha sido la experiencia: “Ha sido una acogida muy cercana, la gente está pendiente, todo el mundo me ayuda, todo el mundo está con una sonrisa. Estoy muy agradecida y contenta”.